Hoy quiero hablarte de la Ortodoncia Infantil. Es un tema en el cual he estado meditando, porque ya mi Indio Mayor está en edad de que tenemos y debemos tener un cuidado con su dentición. Les cuento algo. Arieh desde pequeñin tiene una muy mala cosumbre. TODO, se lo mete a la boca. Infelizmente, cuando empezó a caminar, en una ocasión que estabamos en casa de una familia amiga, se echó unas piedritas a la boca sin que nos dieramos cuenta en seguida. Aunque no las tuvo en la boca por mucho tiempo, fue lo suficiente para morderlas y dañarse algunos de sus dientes =(
Por ello, hasta hoy, tengo un cuidado extraordinario con sus dientes, limpiando y cuidando para que no se le vaya a más. Y es que la broma sale en 400€ de arreglo en el dentista. Menos mal que no son sus dientitos de leche =) El caso es que la ortodoncia infantil siempre ha sido un tema del cual me quise informar. Como buena Mamá Primeriza, hizo parte de mi Oceano de Dudas, desde el simples cepillado de dientes hasta el identificar si mis Indios necesitan algún tratamiento de ortodoncia o no.
Contenido
¿Qué es la Ortodoncia?
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga y se usa para poder corregir las oclusiones dentales y/o esqueléticas, tanto en niños como en adultos. Es la especialidad que corrige los huesos y los dientes que estén mal colocados o situados. Vamos, que es la especialidad que hace con que los dientes se queden bonitos y alineados.
Cuando Empezar

Equipo Médico de la Clinica Dental Nakpil Bueno
La Ortodoncia Infantil
Por lo que te he comentado antes, la ortodoncia infantil es más eficaz que a otras edades. Pero el momento realmente adecuado es el del denominado estirón. Este es un período de aproximadamente nueve meses en el que los niños crecen muy rápido. Y tranquila, el ortondocista puede predecir cuando empieza, midiendo la edad ósea al realizar una radiografía de la zona cervical.
En esta etapa del desarrollo es frecuente que algunos dientes de leche sean sustituidos por otros más pequeños. Es ahí que empezamos a ver espacios abiertos entre ellos. Y es justo ahí que la ortodoncia será muy eficaz.
Esos malos hábitos pueden ser :
- El uso excesivo del chupete.
- El chuparse el dedo.
- El respirar con la boca, etc.
¿Nuestros niños pueden necesitar un tratamiento de ortodoncia?
Debemos estar atentos a nuestros hijos. Somos nosotros quienes pasamos más tiempo con ellos, somos quienes vamos a notar cambios en seguida. Y es que a veces las alteraciones en los dientes o las estructuras óseas de los niños son tan evidentes que podemos facilmente intuir la necesidad de un tratamiento de ortodoncia. Algunos indicadores a los que debemos estar atentos son:
- los dientes apiñados, mal colocados o que no encajan bien
- las mandíbulas o los dientes de tamaño desproporcionado (al resto de la cara)
- si las mandíbulas hacen ruido
- el morderse las mejillas o el paladar
- la pérdida tanto prematura como tardía de los dientes de leche
- el uso prolongado del chupete y/o biberón
- la succión del pulgar (usar el dedo de chupete)
Pero también existen otros casos en los que la necesidad de un tratamiento no es tan evidente. No podremos percibir a tiempo esa necesidad. Por eso es tan importante acudir a un ortodoncista para una revisión ortodóntica infantil, a partir de los 3 años.
Tipos de Tratamientos
El tratamiento ortodóntico varia según la edad y el tipo de alteración a corregir. Normalmente, los tratamientos que se realizan a una edad precoz suelen durar entre 12 y 18 meses. Estos son conocidos como tratamientos de primera fase. Una vez terminado este tratamiento, se siguen haciendo revisiones de seguimiento para poder controlar el crecimiento óseo y dental. Estas revisiones se dan hasta que el niño completa el recambio de toda su dentición, aproximadamente sobre los 12 años.
En estas revisiones de seguimiento, es donde se valora definitivamente que todo esté correcto o si es necesario volver a intervenir. Este ya sería un tratamiento de ortodoncia de segunda fase. Se recurre a estos para lograr una perfecta colocación de los dientes definitivos, así como un perfecto acabado.
Tipos de Aparatos para los Tratamientos
Estos pueden diferenciarse principalmente en 2 tipos de aparatos:
- Aparatos removibles: Son aparatos de quita y pon. Normalmente fabricados en materiales acrílicos y que se sujetan por medio de ganchitos metálicos a los molares. Estos sirven para corregir alteraciones determinadas y su resultado está totalmente relacionado con su uso. Esto quiere decir que cuantas más horas se lleva puesto, mejores resultados.
- Aparatos fijos: Son los aparatos que van pegados a los dientes. Los más conocidos son los brackets. Aun así, hay diferentes tipos de aparatos fijos que ayudan a redirigir el crecimiento óseo o a detener malos hábitos.
Recuerden…
- Realizar consulta con el odontopediatra antes del primer año de vida de tu bebé. De ser posible, busca una clínica especializada, recuerda visitar la Clinica Dental Ortodoncia Nakpil Bueno.
- Recuerda que debes llevar a tus hijos al dentista para que no tengan caries, y no para curarlas. Los consejos y asesoramiento temprano te ayudarán a tener todas las herramientas para lograrlo. Sigue el enlace hacia la Ortodoncia Napkil Bueno, ellos te ayudarán desde el primer contacto.
Y por supuesto, comparte este articulo con todas tus amistades, familiares y conocidos, en todo tu entorno. Así, conseguirás (juntamente conmigo) que esta información llegue al máximo de Papis y futuros Papis posibles.
Cuentáme ¿Tenías dudas cuanto a la ortodoncia infantil? ¿Cómo es tu ritual de higiene bucal con tus hijos? ¡Házmelo saber! Comenta abajo, deja tu opinión y consejos =)
Tal vez quieras leer también
Ventajas de los sacaleches en la lactancia
Lactancia Materna, todo son ventajas
Seguridad – Mia, Tuya, Nuestra
Embarazo Experiencia-para reír
Guia Breve – Vómitos en el Embarazo
10 consejos para evitar el estrés.
Recuerda también que me encuentro en las redes sociales, ven de ahí y echa un vistazo =)
27 comments
Yo me la tuve que poner de mayor y habría agradecido que me la pusieran de pequeña. Mi mandíbula no cierra bien y es por ello que mi encia se estaba debilitando. Gracias a la ortodoncia reordenaron mis dientes y por fin ya si cierra correctamente ♥
Besos desde JustForRealGirls
Sem dúvida um tema muito importante, uns dentes bonitos têm muito valor.
Muitos beijinhos
MUAH*
Blog | Youtube | Facebook
Hola Joanna, en casa cuidamos mucho la salud oral, recuerdo que mi madre siempre nos llevaba al dentista para limpiar y sacar o curar alguna pieza dental que no estuviera bien. Yo por ejemplo este verano me saqué las muelas del juicio que me quedaban porque ya me molestaban demasiado y causaban mucho dolor e hinchazón en las encias. Mis hermanas hacen igual que mi madre, están pendientes siempre de la salud oral de los niños, mi cuñado es Odontólogo y siempre nos ponemos en sus manos. A la nena la más pequeñita de la familia ( 7 meses) también se le limpia su boquita cuando se termina de darle la papilla con una gasa envuelta en el dedo un poco humedecida y se le limpia las encías con mucho cuidado. Es muy importante cuidar los dientes de los pequeños para que de grandes no tengan mayores problemas. Saludos.
Gracias por topar este tema tan importante y a la vez tan complejo. Muchos dicen que no importan si los niños no cuidan sus dientes de leche, que al final se caerán y no habrá problema. Pero el problema es que se crean malos hábitos y luego es imposible pedirles que cuiden de sus dientes. Además gracias por identificar por nosotras las principales señales de que los niños necesitan de tratamiento, ese breve listado llamará la atención para que muchos padres tomen medidas a tiempo.
Marie
yo no tengo hijos pero me he quedado muy sorprendida viendo a que edad tan temprana se les empieza a arreglar la boca a los niños. yo a los 6 o 7 años no necesitaba nada. pero sobre los 14 empezaron a salirme las muelas del juicio y como no tenian hueco me estropearon la forma dental que tenia.
yo necesito ortodoncia a mis 40 años pero hay tantas cosa que pagar….De niños no te puedo decir nada porque desconozco ese mundo, pero sin duda me has dejado con la boca abierta. Creo que a muchas de mis amigas tu post les vendra de maravilla. BSS
Hola guapa
La verdad es que es super importante cuidar la boca de los pequeños, así que me parece genial empezar las visitas con el especialista bien pronto, así es como se pueden identificar y prevenir problemas bucales del futuro.
Eso si, entiendo que el ortodoncista ya nos aconsejará cuando empezar con la ortodoncia si finalmente el niño la necesita
Yo llevé aparato en la adolescencia, tuve volver a ponerlo porque no me pusieron bien las retenciones y ahora estoy igual, tocará ponermelo otra ve
Un besazo
Me parece realmente importante visitar al dentista lo antes posible para que te revisen la Ortodoncia Infantil. Yo fui por primera vez cuando tenía 8 años y enseguida me pusieron aparato y no veas como se agradece. AUnque es cierto que antes, cuando yo era pequeña casi nadie llevaba aparato, ahora parece que es una moda y que todos deben llevar!
Hola, cuando son tan pequeños no nos damos cuenta de lo importante que son los dientes, definitivos y de leche. A mi me quitaron una muela de leche, se cerro el hueco antes de salie a definitiva y esta salió torcida. Gran post, gracias por la info, bss
Muy buen post! La información me ha parecido muy útil e interesante. Me viene genial los consejos y recomendaciones sobre ortodoncia infantil. Tengo un hijo de 5 años y medio y viene bien saber estas cosas ya que pronto tendrá que acudir al dentista por primera vez.
Un saludo!
Gracias Joana, este es un tema de salud que tristemente muchos papás lo ven hasta que ya es de manera correctiva ya que el niño tiene problemas pero la verdad es que debemos hacerlo de manera preventiva, periodicamente con todos nuestros hijos desde que salen los dientes.
Claroq ue también hablamos de ortopedriatria estética, lo que estamos viendo con mi hijo mayor , moviendo con paladar su mordida para empezar con su procedimiento de ortodoncia (brakets) cons sus dientes permanentes….ty ahora si tengo su dentadura perfecta de comercial jajaja saludos
[…] Familia […]
Hola! En casa cuidamos mucho la salud dental es un tema muy importante y en niños más, aunque a veces no se le da toda la importancia que tiene porque muchos padres piensan que al ser diente de leche no es importante pero todo lo contrario, mi hermano tuvo problemas con los dientes de leche y gracias a que mi madre lo llevo al dentista y le inculco buenos hábitos de limpieza ahora tiene una boca perfecta. Gracias por este gran post. Un saludo.
Qué interesante tu artículo, yo si considero importante el cuidado dental en los infantes, por ejemplo, mi hijita de 2 años, yo misma le lavo los dientecitos con un gel dental, que puede ser ingerido, debido a que aún no sabe enjuagarse la boca, y es que pienso que si ya come alimentos variados, entonces ya debería lavar para quitar los residuos de comida, y evitar enfermedades y mal aliento. Saludos
Sin duda alguna un artículo súper detallado y sobre todo muy informativo para los padres. Me imagino el susto que pasaron con el percance de las piedritas y tu hijo. Menos mal que se dieron cuenta enseguida y la cosa no fue a mayor. La ortodoncia infantil es un tema que debe preocupar a todo padre y sobre todo buscar ayuda para corregir cualquier problema o mal hábito. Como bien dices el uso prologando del chupete, entre otras cosas hacen que los dientesitos de los pequeños se vean afectados. Muy buen post. Saludos.
Wow que Pena por el incidente de tu pequeño, al menos no pasó a mayores como en mi caso que se trago una estrella y se le quedo atorada en la garganta, no dañó los dientes pero si la grabara , lo que nos cuentas de la mejor edad para llevar a los peques al ortodoncista es exacta mi hija tiene 7 y recientemente perdió si último de leche y si le veo un problemita con sus dientes y estaba justo queriendo llamar al pediatra para preguntar que edad sería la mejor para empezar con algún tratamiento, muchas gracias por tu post que me ha ayudado mucho ya que es muy informativo
¡Hola!
La verdad es que ando un poco perdida con ciertas cosas que atañen a los más pequeños, puesto que no tengo hijos, y mi sobrino aún es pequeñín, por lo que hasta lo que yo sé, solo le han hecho revisiones dentales junto con las pedriáticas (ya me informaré porque no lo sé seguro jejeje).
Es bueno que las que sois mamis y os informéis sobre estos temas los compartáis y más si son de un modo tan detallado, puesto que dicha información puede ser de gran utilidad para las mamis primerizas o para las que aún no lo somos, que saber estas cosas de antemano, ayuda y mucho.
Desconocía algunas de las cosas que nos comentas, lo que sí sabía era lo de lo del uso prolongado del chupete, que afecta tanto a nivel dental como al paladar, si no ando equivocada.
Genial post sin duda.
Besotes
¡Hola! Me ha gustado muchísimo tu entrada porque creo que las recomendaciones que nos compartes son geniales, un post muy bueno, completo e informativo para las personas que tengan hijos. Yo no tengo, pero se lo pasaré a amigas y primas que tienen hijos y no les iría nada mal saber toda esta información. Besos.
Hola! Te felicitompor tu post porque es muy completo y muy bien explicado. Yo ya tenia claro que cuidar nuestros dientes es muy importante y cuanto primero se empiece mejor, pero lomque no sabia era apartir de que añitos ya podian ir.
Saber estas cosas nos pueden ayudar a provenir futuroa problemas, les pasare este post a mi hermana y mi tio que seguro que les viene de maravilla y les ayuda a despejar dudas.
Besos
Muchas gracias Ahyde Jo <3 Por tus palabras y por compartirme con tus familiares <3 un besote enorme en el corazón :*
Hola! Me ha gustado mucho tu entrada, yo desde los 12 años uso ortodoncia, y aunque cuidaba muy bien de mi dentaduras algunas malas prácticas por doctores me llevo a tener que usar ortodoncia desde los 12, que mal lo que paso con tu peque y las piedras, desconocia que el uso del chupete podía provocar alteraciones en la dentadura, pero muy buen artículo el tuyo. Se lo pasos a mis amigas que son madres. Saludos
Hola! Me ha gustado mucho tu entrada, yo desde los 12 años uso ortodoncia, y aunque cuidaba muy bien de mi dentaduras algunas malas prácticas por doctores me llevo a tener que usar ortodoncia desde los 12, que mal lo que paso con tu peque y las piedras, desconocia que el uso del chupete podía provocar alteraciones en la dentadura, pero muy buen artículo el tuyo. Se lo pasos a mis amigas que son madres. Saludos
Hola guapa, es posible que mi hijo tenga que llevar ortodoncia en un futuro no demasiado lejano pero estoy tranquila porque tengo unos amigos que son dentistas y están muy al tanto del estado de su dentadura. Lo que sí me han dicho que mejor empezar pronto para que el niño la lleve de pequeño y así evitar trastornos mayores en el futuro así que posiblemente no tardemos demasiado en empezar pero aún tienen que ver cómo se desarrolla. Lo que tengo claro es que hay que ponerse en manos de un buen especialista. Muaksss
De unos años para acá ya resulta raro ver un niño sin aparato. Y comparto contigo el pensamiento de que es mejor llevar a los niños desde pequeños al dentista para ver si es necesaria la ortodoncia infantil..
Muchas veces los problemas no son visibles a simple vista y cuando se quieren solucionar es tarde, aunque no es en el caso de «dientes movido o torcidos». Bss.
Si, desde luego querida. Un besito
¡Hola! Sin duda es fundamental cuidar la salud bucodental desde bien pequeños, mucha gente cree que por ser dientes de leche no han de prestar gran atención y eso no es cierto. Mi hijo en un futuro va a necesitar de ortodoncia aunque nos han dicho que aún hay que esperar un par de años, y es que en la familia tenemos todos muy mala dentadura!
Interesante post sobre la ortodoncia infantil.
Saludos.
Es vital contar con estas recomendaciones, es necesario saber la importancia de la de ortodoncia infantil, sobre todo por las cosas que podemos evitar para que no lo pasen mal de grandes. Me ha gustado conocer al equipo de la clínica, y todo el plan que presentan sobre el cuidado. Gracias por tan completo articulo.
Hola =) Desde luego, es muy necesario. Un besito y gracias por leerme :*